Córdoba: Presentaron el primer amparo contra la ley IVE

La asociación civil sin fines de lucro Portal de Belén, a través de su apoderado Rodrigo Agrelo, presentó un recurso de amparo en los Tribunales Federales de Río Cuarto en contra de la reciente ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

En su escrito, de 122 páginas, pide un recurso de amparo al Estado Nacional “con el objeto de que se declaren nulos e inaplicables en todo el territorio nacional por ser contrarios a la Constitución Nacional los arts. 1, 2, 4, 5, 16 y 21 de la ley 27610 ss y cc en cuanto coordinadamente establecen como “derecho” de la persona gestante, la posibilidad de eliminar la vida de sus hijos concebidos, acción de destruir una vida, que ahora pasa a llamarse eufemísticamente “interrupción voluntaria del embarazo.

Eliminación arbitraria y a solo la voluntad de la gestante hasta las catorce semanas de vida, entre otras situaciones, sin que ninguna causa objetiva y suficientemente grave lo justifique”, indicaron en el escrito (ver texto de la demanda).

En la demanda justifican su carácter de asociación legitimada para hacer este tipo de reclamos, como el que hizo en 2002 en la Corte Suprema en contra de la ley 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.

A pesar de que en el debate en el Congreso y en las comisiones del Senado y de Diputados, quienes impulsaban la normativa dejaron en claro que la ley no es inconstitucional y que no va en contra de los tratados internacionales a los cuales adhiere Argentina, lo cierto es que ahora la Justicia deberá expedirse.

La justicia federal de Río Cuarto deberá ahora decidir si hace lugar o no a la demanda. 

CONGRESO. El día de la aprobación de la ley (La Voz / Archivo).

CONGRESO. El día de la aprobación de la ley (La Voz / Archivo).

El primer amparo

La presentación de Portal de Belén es el primer recurso de amparo presentado pero no es  la primera acción judicial contra la IVE en Córdoba ni el país. En los Tribunales Federales de San Francisco y también en el de Córdoba una asociación denominada “Derechos Humanos y Violencia de Género” realizó a mediados de enero una denuncia penal contra Alberto Fernández  y todos los legisladores que votaron a favor, con pedido de inconstitucionalidad y pedido de juicio político. La denuncia fue formulada en el Juzgado Federal de feria en San Francisco y en el de Córdoba, a cargo de Roque Rebak y Hugo Vaca Narvaja respectivamente.

En otras provincias como Chaco, Salta y Buenos Aires (Lomas de Zamora). La asociación NOS también hizo presentaciones en Entre Ríos, La Plata y La Pampa.

La ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se aprobó en la madrugada del 30 de diciembre en el Senado de la Nación y entró en vigencia el 24 de enero. Rige para mujeres y personas gestantes que deseen interrumpir sus embarazos hasta la semana 14 de gestación y la ley prevé la objeción de conciencia individual de los profesionales de la salud aunque también la obligación de la derivación de la persona que la solicite a otra institución o profesional que garantice la práctica en un lapso no mayor a 10 días.

Si bien aún la ley no ha sido reglamentada por el Poder Ejecutivo lo cierto es que ya fue publicada en el Boletín Oficial y ya entró en vigencia desde el 24 de enero por lo que las instituciones públicas como privadas deben dar cumplimiento.

Fuente

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *