El peligroso informe feminista que «escracha» a los sectores conservadores

Se realizó un peligroso informe llamado la “La Reacción Conservadora en la Argentina” por parte de un grupo feminista. En ese informe se detalla los vínculos y las “conexiones” de los sectores “conservadores” de la Argentina. En dicha «investigación», iniciada en el 2019 y financiada por la IPPF, se armó una lista negra. Luego de que la periodista Ingrid Beck publicara el informe, muy repudiado, dieron de baja el link original que es https://reaccionconservadora.net/
Sin embargo, en el siguiente link se puede ver en modo cache el mapa interactivo con la “lista negra” de las personas y organizaciones que “representan” el mal y son “antiderechos”, según este informe cuasi fascista.
https://web.archive.org/web/20210613200616/https://reaccionconservadora.net/
En el informe se identifica a quienes están en contra del aborto, la ideología de género y las políticas populistas y progresistas. Es un mapa que plantea un recorrido de vínculos entre personas y organizaciones «conservadoras». Este informe es muy peligroso porque ¿que implicaría? ¿Se va a hostigar a quienes piensan o tienen posturas diferentes? Se publica la lista porque se está instando a los sectores progresistas a «escracharlos u hostigarlos» en las redes sociales.
Luego de que la feminista Ingrid Beck publicara tal informe tuvo que dejar en modo «protegido» su cuenta de Twitter por la mayoría de comentarios negativos.
Fueron seis periodistas, feministas, de distintos medios quienes se unieron para “escrachar” a personas y organizaciones de derecha en este informe. Algo propio de lo que hacían los nazis cuando tenían que identificar a los judíos que luego llevarían a los campos de concentración. Los líderes de la SS iban casa por casa con una lista tratando de encontrar a quienes ellos consideraban la «raza del mal», los judios. El ejemplo no es exagerado ya que hoy no se hace la revisión “casa por casa” sino que se hace “web por web” y así se identifica a los líderes peligrosos, según este nefasto informe.
El trabajo fue pensado, desde el inicio, como un mapa que se arma a modo de rompecabezas. En dicho mapa aparecen referentes liberales, conservadores, líderes evangélicos, católicos y nacionalistas de diferente índole, junto a organizaciones e influencers de “derecha”.
La lista negra fue conformada a modo de buscar los vínculos y conexiones entre sí. El informe fue duramente repudiado en las redes sociales. Tal que se armó el hashtag #LaGestapoArgentina.
Desde hace mucho tiempo que el feminismo en Argentina ha tenido acciones totalitarias. Una cosa es la libertad de expresión y la posibilidad de realizar todo tipo de trabajos de investigación, pero muy distinto es el hecho de “escrachar” a quienes piensan diferente. Muy distinto es identificar a quienes no adhieren y no se arrodillan frente a estas agendas. Este informe nazi debería ser repudiado por el Inadi y por todos los organismos que en verdad dicen defender la democracia. Pero del Inadi no se puede esperar mucho ya que son parte del problema.